Zohar Sukot
Todo sobre Kabbalah. Te ayudamos a saber todo lo que quieres entender sobre kabbalah. Debes saber que la práctica de la Kabbalah es aplicable a la vida cotidiana, ¡Aplícala!
SUKOT 5781-2020 Desde el atardecer del viernes 2 de octubre hasta el atardecer del viernes 9 de octubre se abre un portal cósmico: siete días para conectar con la Luz de Jojmah (Saviesa) y recibir la información para alcanzar tu potencial . Sukot alinea las sefirot y su Luz circundante (oro makif) para que nunca más tengas que volver a decir “quizás no era para mí”. Las oportunidades son sólo oportunidades si se las aprovecha. Esta antigua festividad conocida como la fiesta de las cabañas es una tecnología ancestral cuyo principal objeto es transferir a la vida diaria la Luz de Rosh HaShana, que se encuentra todavía en estado potencial. Zohar explica que estos siete días no son como los otros días del año; éstos son “siete días bajo la Madre” o lo que conocemos como la Luz de Binah. Binah, además de ser el reservorio de Luz para los mundos inferiores, representa el mundo de Creación y el hemisferio izquierdo del cerebro. Los kabalistas explican que es de Binah (Ima-madre) de donde emanan los pensamientos creativos, los cuales son estrictamente necesarios para poder materializar la idea potencial que desciende desde Jojmah. Para que la Luz baje todavía más abajo y empiece a manifestarse en materialidad, debe pasar por el Mundo de Formación (sistema emocional). Como la Luz de Jojmah apenas tiene aspecto de vasija, no tiene afinidad con nuestro mundo y es por eso que lo único que contiene esta Luz es otra Luz llamada “Oro de Jasidim”, Luz de Misericordia, o la Sefirah de Jesed, que es el único aspecto del Mundo de Formación o de la Emoción que no tiene aspecto de vasija: “el amor”. Cada uno de los siete días de Sukot nos conecta con un aspecto de Luz Circundante (potencial) contenida por un aspecto específico de Luz de Jasidim. La razón por la que utilizamos las barracas o cabañas para vivir durante estos siete días es para generar la conciencia de estar en Binah, donde la Luz es abundante y la fisicalidad es nula. Cuando Torah habla de la festividad de Sukot le llama “los días en los que tomas LA FRUTA DEL ÁRBOL DE LA BONDADO (Prey Etz HaDar)” EL Valor numérico de Prey Etz HaDar es 659. Estar a la intemperie bajo la Sukah , sobre todo por la noche, nos permite recibir el rocío, que en los días de Sukot no es un rocío ordinario. Este rocío es llamado “Tal mei Atika” (Rocio de Atika) y tiene el mismo valor numérico, 659, es decir la misma energía. Zohar explica que es el Rocio de la resurrección, por lo que, al recibirlo en Sukah, tiene el poder de resucitar o restaurar la Luz en nuestras células, en nuestras relaciones, en nuestro trabajo, en toda área de la vida que uno lleve a cabo bajo la Sukah. Otro dato importante es que durante los días de Sukot, la Sukah es visitada por cada uno de los siete patriarcas (Abraham, Isaac, Yaacov, Moisés, Aarón, Yosef y David). Ellos son conocidos como “Ushpizin” (invitados). SUKOT MATERIAL PARA LA CONEXIÓN www.e-kabalah.org/sukot.php Puedes encontrar todo el material de años anteriores para realizar la conexión a nuestro Sitio de Contenidos Libres www.e-kabalah.org/sukot.php Si no tienes acceso a una Sukah o no tienes dónde construir una, lo más importante de estos siete días es realizar actos de misericordia para generar Luz de Jasidim, el vaso que contiene la Luz de Jojmah. En otras palabras, prefiere la vida, sus personajes y sus situaciones. Sólo AMA MÁS, ama lo que ES! ¿NO TIENES UNA SUKA? Estamos en días de Sukot, una de las conexiones más importantes del calendario kabalístico. Quizás no has podido participar en la construcción de una suká o no tengas una valla a la que ir. Pero te tienes a ti mismo!! Si con tu trabajo espiritual has venido construyendo tu Tabernáculo, tu Templo interior, tómate un tiempo en medio de las actividades cotidianas para adentrarte. En Sukot se invita a los patriarcas que entren en la cabaña. Entonces, puedes reflexionar todos los días en qué corresponde y los atributos que representa. Este año: lunes-Abraham-Jesed-Amor; martes-Ytzaak-Guevurán-Deseo; miércoles-Yaakov-Tiferet-Belleza-Equilibrio; jueves-Moshé-Netzaj-Persistencia; viernes-Aarón-Hod-Humilidad; sábado-Yosef-Yesod-Comunicación-Sexualidad-Dinero; domingo-David-Maljut-Reinado (la invitación se puede realizar desde la noche del día anterior). Ellos, los patriarcas, los atributos, tu potencial, están ahí. Y tienes tu templo. Sólo tienes que invitarles a tu nueva vida de cada día. Si armas una Sukah, debes finalizar antes de la caída del sol del viernes 2 de octubre, puesto que se activa con la caída de las tres primeras estrellas.