Curso de Introducción a la kabalah Nro. 7
Descubre con Kabbalah Emet los secretos de la verdadera Kabbalah. Te ayudamos a saber todo lo que quieres entender sobre kabbalah. Debes saber que la práctica de la Kabbalah es aplicable a la vida cotidiana, ¡Aplícala!
Temas del curso de introducción a la Kabalah Audio 7 – Repaso: Bien-malo no existe, oponente, vasija – luz, En kabalah no hay bien ni mal. – El antiguo testamento es un código y puede ser utilizado como una herramienta para crear leyes de convivencia social, aunque cuando fue escrito no fue esa la intención. – Lo que queremos transmitir es describir que puede haber luz o ausencia de luz. – Lo que queremos es elevar nuestra vibración energética – El crecimiento espiritual quita velos – Uno de los delitos más penados socialmente es la mentira y hablar de otras personas (habla del presente y no del ausente) – Encontramos en la Biblia tres tipificaciones en cuanto a la prohibición de hablar mal del prójimo: o Rejilut: chupar, o contar cosas de la intimidad de otro aunque no sea negativo; o Lashon hará: hablar mal de otro aunque sea verdad; o Motzi Shem Ra: Difamar, hablando mentiras sobre el prójimo. – – Principio de la resonancia – Nuestra conciencia es el principal lugar de trabajo espiritual – Cada ser humano tiene su propia corrección – Nuestro propósito es parecernos a la luz, es ser pro activo – Lo que existe es la luz y da existencia a lo físico (a veces interpretado como caos) – El proceso mediante el cual doy energía al caos es mi reactividad – ¿Cómo identifico lo que da energía al oponente ya la luz? – ¿De dónde vienen los pensamientos? – ¿Realmente controlamos nuestros pensamientos? ¿Nosotros pensamos nuestros pensamientos? – En realidad nosotros no pensamos, nosotros recibimos pensamientos. – Nuestro cerebro es un receptor – Nuestro trabajo es aprender a escuchar la luz – En el primer nivel que debemos llegar es elegir: Ser reactivo o ser Pro activo – ¿Cómo hago para apagar la emisora del oponente? ¡Para! – El deseo que satisface algo del cuerpo tiene una contraparte que es la de la luz. – Paso 1. Aparece el estímulo externo, no tengo control del estímulo externo – Paso 2.- El estímulo externo despierta una reacción, un deseo – Paso 3. Alto, ALT , ALT Aquí tengo mi reactividad – Paso 4 · Acción , una acción que refleje la luz, opuesto a la reactividad. – Propuesta : ante un evento externo, POR………………, OBSERVA……….., ELIGE………. y HAZLO!! Si lo eliges me puedes acompañar a: … Ernesto Ramírez /Editor del canal